domingo, 4 de mayo de 2014

TAREAS A REALIZAR EN ESTA SEMANA

TAREAS A REALIZAR EN ESTA SEMANA
- ESRIBIR UN CUENTO SIGUIENDO LAS SIGUIENTES PAUTAS:
Los cuentos
Para escribir un cuento:
Ten en cuenta las partes de un cuento:
·Había una vez...
·Un día...
· Luego...
· Al final....
Procura que las oraciones no sean muy
largas.
· Pon el título.
· Léelo y corrígelo.
ESCRIBE UN CUENTO CON LAS SUGUIENTES PALABRAS: CASTILLO-PRINCIPE-BOSQUE-BRUJA-CONEJO
FICHAS DE TRABAJO:
TEMA 11
FICHA 1
REGLA ORTOGRÁFICA: USO DE LA G CON SONIDO FUERTE.
LA G DELANTE DE E, I SUENA CON SONIDO FUERTE-GE-GI
EJEMPLO : GE: GERANIO- GI: GITANO
1.-Subraya con rojo las palabras que tienen ge o gi.
Genaro aprobó el examen de Geometría.
El girasol es una flor muy grande de color amarillo.
La maestra nos narró el cuento El Gigante egoísta.
Mañana iremos a una fiesta con los gitanos.
Los balcones de mi casa están llenos de geranios.

2.- Escribe las palabras que subrayaste donde corresponde.
Palabras con ge:____________________________________________________________________________________________
Palabras con gi :____________________________________________________________________________________________
3.-Encierra las palabras en la sopa de letras y completa las oraciones.
M U W G E L A T I N A
D I G E N I O P Ñ M Z
B G I R A S O L J L V
G E M A G H X Q N T R
B Y V N R Y K Ñ R W V
Z S G I G A N T E P M
R K G O D H R W Ñ L S
Mi maestra dice que nadie debe tener mal ________.
La _________ de fresa es mi favorita.
La semilla de _________ sirve para hacer aceite.
El monte Everest es una montaña __________.
La esmeralda es una __________.
FICHA 2
1.-Completa con j o con g y clasifica según corresponda.
Tra____       ____emelo,    ____irafa,     ____irasol,   ____enio.    ti____ras
___tana       ___nete.

Je-ji __________________________________________

Ge-gi ________________________________________

2.- Completa las oraciones con las palabras llave o banco.
Cuando salgas, cierra con ______________________, por favor
Vamos a descansar en este ______________________
Raquel ha aprendido una nueva ______________________ en la clase de kárate
Mi madre trabaja en un ______________________

3.- Escribe oraciones con cada uno de los significados de las siguientes palabras polisémicas.
pico de pájaro: _______________________________________________________________
pico herramienta: _______________________________________________________________
cabeza de persona: _______________________________________________________________
cabeza de ganado:
_______________________________________________________________
ojo de persona: _______________________________________________________________
ojo de aguja:
 ______________________________________________________________
4.- Escribe estas frases con un verbo en futuro.

María ________________ un cuento muy divertido.
Mañana ____________ en la carnicería un kilo de chuletas.
Este verano ________________ a Canarias.
5.- Clasifica los siguientes verbos y escribe uno más de cada tiempo.
Caminaré- leí- viajo- sueño- cantaré – fui-
presente
pasado
futuro

























6.-Relaciona según suceda la acción:HOY-AYER-MAÑANA
7.-Rodea las palabras que estén mal escritas
Ayer comeremos patatas con huevo.
Mañana iremos al campo
Hoy fuimos al parque
Ayer estuvimos en el cole
8.- Completa las frases con las palabras siguientes: jugué-juego-jugaré.
Hoy _______________ al fútbol con Juan
Ayer ______________ al fútbol con Juan.
Mañana ____________ al fútbol con Juan.


 MATEMÁTICAS

FICHAS DE REPASO

FECHAS DE CONTROLES DE LA UNIDAD 10

FECHAS DE CONTROLES DE LA UNIDAD 10
MIÉRCOLES  7 DE MAYO LENGUAJE
JUEVES 8 DE MAYO MATEMÁTICAS
VIERNES 9 DE MAYO CONOCIMIENTO
PLÁSTICA DIBUJO DE PICASSO Y DE LA PRIMARVERA EN EL BLOG DE DIBUJO.
SE RECUERDA QUE SE EVALUA NO SÓLO EL CONTROL DE LA UNIDAD  SINO EL TRABAJO REALIZADO POR EL ALUMNO/A DIARIAMENTE EN EL CUADERNO, REALIZACIÓN DE EJERCICIOS, CALIGRAFÍA, BUENA PRESENTACIÓN. FICHAS DE REFUERZO PARA CASA,Y LOS LIBROS QUE SE HAN LEÍDO CON RESÚMENES HECHOS EN LA LIBRETA DE LECTURAS DE CLASE Y EL BUEN COMPOTAMIENTO EN CLASE.

PROGRAMACIÓN UNIDAD 11

PROGRAMACIÓN UNIDAD 11
CONTENIDOS
LENGUAJE
·         Lectura
·         Entrevista a la directora de un colegio
·         Polisemia
·         Verbos: futuro
·         g/j
·         Correo electrónico
·         Romance
Contenido Transversal:
Responsabilidad. Valorar la importancia de realizar su trabajo bien hecho.
Colaboración. Implicarse ante las actividades que se realizan en clase y en el centro.

Fomento a la lectura: Se trabaja la habilidad lectora: reconocer la relación de un texto con la ilustración con la que se presenta. Esta se fomenta a través del análisis de las ilustraciones que aparecen en el cuento y su posterior relación con el texto.
Lectura libro itinerario lector
Lectura de romances. El romance de Rosalinda. Romance sonámbulo  y romance de la Luna luna de García Lorca

Lecturas comprensivas del blog de aula.

MATEMÁTICAS
·         Repaso de números
·         Tabla del 9
·         Repaso de tablas
·         Propiedad conmutativa de la multiplicación
·         Repaso de unidades de medida
·         Círculo y circunferencia
·         Sucesos seguro, posible e imposible
Contenidos transversales: Cuidado del medio ambiente. Reflexionar sobre el reciclado de los materiales y asumir responsabilidades al respecto.
Fomento de la lectura
En la sección ¡Sin problemas! se trabaja la habilidad lectora: Reforzar la comprensión de los enunciados de los problemas, sobre todo en esta unidad, pues los alumnos van a tener que inventárselos a partir de los datos que se dan para luego resolverlos.
Lectura y resolución de diversos tipos de problemas relacionados con su vida cotidiana: La lista de la compra, medidas, Kg .Km, litros,horas.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Los servicios. En qué consisten. Algunas profesiones del sector servicios: profesor, vendedor, transportista, veterinario, camarero, cartero
El comercio. Lugares donde se compra y se vende. Tiendas, mercados, supermercados, centros comerciales. El dinero. Modos de comprar: servicio y autoservicio
Profesiones relacionadas con el transporte y la conducción de vehículos: camionero, maquinista, piloto, autobusera. Personal que da servicio a los transportes: mozo de carga, azafato, revisora
Los medios de comunicación. Tipos: individuales y colectivos. Profesiones relacionadas con los medios de comunicación: cartero, escritor, cineasta, periodista, reportero, fotógrafo, cámara, locutor, presentador, internet
Publicidad engañosa
Contenido Transversal     Espíritu crítico frente a la publicidad. Valorar la importancia de observar los anuncios sin olvidar que siempre tratan de vendernos algo.
Igualdad. Dejar claro que hombres y mujeres pueden desempeñar los mismos trabajos.
En la propuesta didáctica también se introduce el concepto de comercio justo como medio de contribuir a la solidaridad e igualdad en el reparto de la riqueza en la relación entre países ricos y empobrecidos.
   Fomento de la lectura. La habilidad propuesta para esta unidad es Distinguir entre las ideas de un texto, las importantes de las menos importantes o prescindibles.
Durante la lectura de los textos de la unidad y del libro Ventanas al mundo, ayudar a los alumnos a entresacar de un texto las ideas principales. Como primera ayuda puede servir el subrayado de lo que crean más importante, acompañado de un posterior análisis y comentario del profesor.

lunes, 21 de abril de 2014

PRUEBA ESCALA


PRUEBA ESCALA
LOS DÍAS 20-21 DE MAYO LOS ALUMNOS/AS DE 2º DE PRIMARIA REALIZARAN LA PRUEBA ESCALA PROGRAMADA POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA .
A PARTIR DEL 22 DE MAYO SE REALIZARÁN LAS PRUEBAS DE LECTURA.
EN CLASE SE TRABAJARÁ LA PRUEBA ESCALA DEL CURSO ANTERIOR PARA FAMILIARIZAR A LOS ALUMNOS/AS CON LA REALIZACIÓN DE LA MISMA.
ELLOS EN CASA DEBEN DE LEER DIARIAMENTE PARA MEJORAR SU ENTONACIÓN, CLARIDAD EN LA PRONUNCIACIÓN Y VELOCIDAD LECTORA.
EN ESTE ENLACE PODEMOS VER LA PRUEBA REALIZADA EL CURSO ANTERIOR.
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/12-13/escala2012_13.pdf